Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de los establecimientos de salud de la DIRIS Lima Norte, para el abordaje integral de salud aplicando los conceptos y operativización de los modelos basados en la Estrategia de Atención Primaria de Salud, nueve establecimientos de salud dieron a conocer su experiencia exitosa en la atención integral basada en familia y comunidad.
Los establecimientos: Tahuantinsuyo Bajo, Los Quechuas, Santa Luzmila I, Santa Luzmila II, Chocas, Jorge Lingan, Raúl Porras Barrenechea, la Flor y El Progreso; dieron a conocer a otros centros de salud de la DIRIS Lima Norte las diversas estrategias diseñadas para alcanzar el cumplimiento de los indicadores sanitarios; teniendo como objetivo primordial el bienestar y la satisfacción de los usuarios en salud.
A través de este taller queremos mostrar al personal de salud el abordaje holístico de la salud del individuo, como un ser biopsicosocial, en su contexto familiar, social y cultural. Además de promover un espacio de análisis de los modelos operativos basados en atención primaria en salud, a fin de aportar ideas para la mejora de su implementación en poblaciones urbanas”; refirió el Dr. Eduardo Mata, miembro del Equipo Técnico de la Oficina de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y Gestión Territorial de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la DIRIS Lima Norte.
Los murales armados por los establecimientos de salud, evidencian el trabajo desarrollado a través de las actas de conformación de los Comités Locales de Salud, atención integral de salud, sectorización de su jurisdicción, el llenado de formatos de visitas y referencias HIS, flujograma de referencia comunitaria, estadísticas y avances de metas.
Los establecimientos de salud expositores, sin partícipes de un concurso, quienes serán reconocidos por el trabajo destaco en bien de la salud.